La Primera Motocicleta

Una vez conocido que    Sylvester Howard Roper fue quien inventó la primera moto,    vamos a resumir probablemente los siguientes acontecimientos más relevantes que a lo largo de la historia han llevado la moto a su situación actual.

  • No fue hasta 20 años más tarde, en 1885, cuando los alemanes Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler incorporaron a la máquina un motor de combustión y la denominaron Daimler Reitwagen. Consistía en un propulsor monocilíndrico a cuatro tiempos, tenía cuatro ruedas e iba a 18 km/h.
  • En 1892, asociados con su compatriota, Alois Wolfmüller, empezaron a fabricar en serie motocicletas con motor de gasolina de dos cilindros y cuatro tiempos. De esta moto se crearon mil unidades. Lo más curioso de esta moto es que tenías que subirte en movimiento, ya que debías arrancarla empujándola hasta que se pusiera en marcha.
  • Esta moto no tuvo éxito ya que era bastante incómoda a pesar de ser bastante ligera (unos 50 kg) y en 1897 se dejó de comercializar.
  • En ese mismo año, los hermanos rusos de nacimiento, y parisinos de acogida, Eugéne y Michel Werner experimentaron incorporando un motor Dion-Bouton a una bicicleta. No resultó fructífero pero consiguieron hacer funcionar otro modelo, “motocyclette”, uno con motor de explosión sobre el manillar de una bicicleta.
  • Tras este precedente nace la scooter. En 1902, George Gauthier crea el “autosillón”, denominado de esta manera ya que facilitaba el manejo de la máquina yendo sentado en una posición erguida. Fue muy popular por su versatilidad y utilidad urbana.
  • Es con el estallido de la Primera Guerra Mundial cuando el mundo de la motocicleta avanza con dificultad, ya que resultó ser muy práctico en los usos militares. Es desde este momento cuando la cilindrada de las motocicletas aumenta.

duquetimadrid.com/noticias/quieninventolamoto

I BUILT MY SITE FOR FREE USING